27 de Septiembre, Día Nacional de La Conciencia Ambiental
- ActitudECO
- 27 sept 2017
- 1 Min. de lectura
Desde 1995, y por ley n° 24605, se recuerda cada 27 de septiembre el “Día Nacional de la Conciencia ambiental” en memoria de las personas fallecidas como consecuencia del escape de gas cianhídrico ocurrido en la cuidad de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, el 27 de septiembre de 1993.
La norma expresa que todos los años en dicha fecha, se recordarán en los establecimientos educativos, primarios y secundarios, los derechos y deberes relacionados con el ambiente, mencionado en la Constitución Nacional y que las autoridades públicas que correspondan adoptarán las medidas pertinentes destinadas al permanente recordatorio de las víctimas fatales.
Al hablar de conciencia ambiental, implica conocer qué es el ambiente, pensamos en la formación de actitudes y comportamientos cuidadosos con el medio ambiente y el desarrollo de orientaciones ecológicas.
Se debe trabajar en generar conciencia, promover el cambio de hábitos y alertar la participación ciudadana y resolución de problemas ambientales, implementando herramientas de concientización y comunicación ambiental.
Cada uno de nosotros es responsable de la realidad ambiental en que vivimos, es por ello que debemos trabajar día a día de manera conjunta como sociedad, para que entre todos cambiemos la situación del ambiente que nos rodea y le aseguremos a las próximas generaciones un ambiente limpio y cuidado. Generando un compromiso sustentable que se propague y que cada ciudadano tenga una ActitudEco.
Komentarai